Últimas noticias sobre el visado unificado CCG

Publicado el: noviembre 26, 2024

Se ha estado hablando del visado GCC Grand Tours desde 2023, recibiendo la aprobación final en la cumbre del CCG en Muscat, Omán, el pasado noviembre. También conocido como “GCC Grand Tours”, este visado permitirá a los ciudadanos no pertenecientes al Golfo, viajar libremente a través de los países del CCG: Arabia Saudí, EAU, Bahréin, Omán, Kuwait y Qatar.

En una entrevista con Asharq News, Jassim Mohammed Al-Budaiwi, Secretario General del CCG, anunció que el concepto del visado de turista unificado se establecerá a finales del año. También añadió que la fecha de lanzamiento del visado se determinará en la misma fecha según su concepto final. La aspiración de este visado de turista unificado es atraer más turistas a la región y estimular una estancia más larga, para fortalecer la integración económica entre los países del CCG.

Durante la entrevista realizada en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo del Banco Mundial (WBG, por sus siglas en inglés) en Washington, Al-Budaiwi declaró que el nuevo proyecto requiere fusionar los seis sistemas existentes en un esquema único para el visado de turista unificado. Añadió que todo ciudadano no perteneciente al CCG que desee visitar la región podrá elegir entre un visado para un país específico o el visado unificado del Golfo.

En una declaración previa, Abdullah bin Touq Al Marri, el Ministro de economía de los EAU, indicaba que los países del CCG aspiran a incrementar el gasto turístico con una tasa de crecimiento anual de un 8% a partir de la implementación del visado, alcanzando para 2030 US$188 miles de millones.

Al-Budaiwi también mencionó el proyecto de ferrocarril del Golfo, que está programado para su finalización en 2030. Este proyecto está planeado que comienza en Kuwait y conectará a los seis países, haciendo que los viajes en la región se conviertan en una experiencia fluida tanto para los residentes como para los turistas. El secretario general puso especial énfasis en la importancia económica del proyecto del ferrocarril, añadiendo que algunos países ya han comenzado la construcción, mientras que otros ya han ofertado las licitaciones.